Sicko - subtítulos en español (lista de reproducción completa)

0 comentarios

Sicko es el título en inglés de un filme de Michael Moore estrenado el 29 de junio de 2007. La película ofrece su particular enfoque del sistema de salud de Estados Unidos de América, poniendo énfasis en la crítica a las grandes compañías de servicios de salud estadounidenses.

A través de su blog, Moore solicitó que le enviaran «historias de terror sobre la sanidad pública» aquellos que habían sufrido en sus propias carnes las deficiencias del sistema sanitario estadounidense.

Sicko se propone, fundamentalmente, reflexionar sobre la naturaleza del sistema y llama al pueblo estadounidense a demandar cambios políticos que lleven al sistema a acercarse a la sanidad universal gratuita que gozan otros países mostrados en la cinta: Francia, Canadá,Reino Unido y Cuba.

Cuando fue entrevistado acerca de su película, Moore dijo: «Si la gente pregunta, díganles que Sicko es una comedia acerca de los 45 millones de personas sin salud pública del país más rico de la tierra».

En una parte del filme, Michael Moore traslada a Guantánamo a un grupo de personas enfermas como resultado de haber participado en las operaciones de rescate de los atentados del 11 de septiembre de 2001 para que reciban el mismo tratamiento que los prisioneros ahí confinados. Ante la negativa de las autoridades estadounidenses, el grupo pide ayuda a la sanidad cubana, que les ayuda y les proporciona gratuitamente la ayuda que se les niega en su propio país por no poder pagársela.

El 19 de abril de 2007 Moore anunció que su documental había sido seleccionado para el Festival de Cannes 2007 (donde no compitió en la sección oficial) y que tendría su estreno mundial el 19 de mayo de 2007; el 9 de mayo se anunció que la película se presentaría el 29 de junio en Canadá y Estados Unidos.

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Sicko


Sigue leyendo »

100 días de gobierno Obama 24-04-2009

0 comentarios
Magnífico reportaje que da cuenta de todas las iniciativas que Obama ha realizado en 100 días.


Sigue leyendo »

FOTOS Acto de Presentación de la Candidatura del PSOE a las elecciones al Parlamento Europeo y del Manifiesto Electoral

0 comentarios
fuente: socialistasdetorrejon.com


Sigue leyendo »

FOTOS Y VÍDEO Manifestación 19 de abril 2009 UGT y CCOO

0 comentarios
Magnífica mañana de Manifestación, donde Candido Méndez y Pepe Ricardo estuvieron especialmente duros con Esperanza Aguirre.
vídeo
Fuente: www.socialistasdetorrejon.com

+ fotos en http://www.facebook.com/album.php?aid=2011259&id=1173588393&l=620f6cba26
vídeo http://www.facebook.com/video/video.php?v=1067697370685&ref=mf
código de inserción:

<object width="576" height="432"><param name="allowfullscreen" value="true"><param name="allowscriptaccess" value="always"><param name="movie" value="http://www.facebook.com/v/1067697370685"><embed src="http://www.facebook.com/v/1067697370685" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="576" height="432"></embed></object>

Sigue leyendo »

Vídeo: Eduardo Magán y Pedro Esteban nos cuentan su memoria.

0 comentarios
Para mí ha sido un orgullo y un placer participar junto a Susana R., en las grabaciones de estos dos militantes históricos del Partido Socialista de Torrejón. Y sólo puedo darles las gracias de la manera más emocionada por compartir sus vidas con nosotros.



Conmemoración 78 Aniversario de la II República

Sigue leyendo »

Entrevista:Ángel Gabilongo

0 comentarios
"La democracia es educación"

Sigue leyendo »

Reportaje: La infame mentira del yak-42 Iñaki Gabilondo

0 comentarios
Reportaje de Iñaki Gabilondo que retrata de una manera perfecta la filosofía de pacotilla que reinaba en los gobiernos de Aznar. Muy recomendable.
Esta es la lista de reproduccción con el programa completo.

Gracias a http://loquetegustapunto.com

Sigue leyendo »

Acto de Explicación de la Ley de Dependencia en Torrejón

0 comentarios
Aquí tenéis el un resumen del acto de sólo ¡¡52 minutos!!. Es increible lo que se puede aprender con Matilde Fernández, Yolanda Besteiro, y como no, con nuestra secretaria general socialista de Torrejón Helvia rosendo. Da gusto oir hablar a estas personas. Disfrutarlo.


Sigue leyendo »

Samanta Villar, 21 días... fumando porros

0 comentarios
Partiendo que no estoy en absoluto de acuerdo con el formato televisivo porque no creo que sea necesario experimentar algo para contar y enjuiciar de una manera periodística comportamientos humanos, mi compañero Raguenó y yo vamos a publicar un post cada uno sobre lo que nos sugiere el programa 21 días Fumando Porros.

(para leer el artículo de Raguenó pincha aquí)

Empecemos filosóficamente
A mí entender, el hombre tiene la libertad de hacer cualquier cosa que deseé menos el de limitar su libertad de manera irreversible. En otras palabras, que nadie tiene el derecho a decidir sobre la libertad futura, tanto de otras personas como de si mismo cuando es para lo que le resta de vida.

Aunque es extremo, espero que sirva el siguiente ejemplo:
¿Debería la sociedad permitir que una persona libre pudiera anunciar que se mutila bajo su completa responsabilidad todas sus extremidades?
¿Y qué hace la sociedad con ese individuo, una vez producido ese daño irreversible? ¿Tendría derecho a la cobertura de la seguridad social? Diriamos que sí, porque ese individuo tiene necesariamente que estar enfermo.

Con las drogas (incluidas el tabaco, el alcohol, cannabis..,etc.) pasa un poco lo del ejemplo anterior, pero con el agravante que no es una acción tan rápida, ni el individuo tiene el control durante todo el proceso de su pérdida de libertad y que tenemos un componente cultural que nos limita la actuación sobre ellas.

El cannabis
Un producto de consumo que quisiera tener licencia para poder ser distribuido en cualquier país moderno no podría tener ni la mitad de efectos contra la salud de la que tienen productos legalizados como el tabaco o el alcohol, y creo que sería paradójico legalizar un producto como elcannabis para acto seguido crear todas las medidas que tenemos para el tabaco o los licores como son subir el 3000% de su coste real como medida disuasoria de su consumo o poner etiquetas informativas que anunciaran "Consumir Cannabis puede crear paranoia y si lo mezcla con tabaco puede producir cancer".

En definitiva, en una sociedad que tiende a reprimir aspectos culturales que provocan daño para la salud pública, no creo que sea una buena idea fomentar uno más.

¿Pero entonces, lo ignoramos?

Responderé con otra pregunta ¿Tiene la sociedad que regularizar todos los aspectos de la vida? yo creo que no, sobre todo si es eminentemente antisocial como es cubrir en algún grado una enfermedad. Aunque también creo que no se pueden prohibir de una manera tajante puesto que culturalmente hay demasiado sector de la sociedad que no estaría de acuerdo, me parece bien que una persona pueda poseer un par de plantas para consumo propio (cosa que creo que es legal).

Para acabar, voy a reconocer que yo dejé de ver con benevolencia las drogas cuando leí "El Mundo de Sofía ", recuerdo que pensé, "con todo lo que ocurre al mi alrededor no se me puede escapar nada". Supongo que mi droga es la curiosidad.

Sigue leyendo »

Entre hijos de puta anda el juego ...de la guerra

0 comentarios

Entre hijos de puta anda el juego ...de la guerra


Raguenó

¿Cómo van a desarrollar una política constructiva si en su discurso solo hay lugar para el odio? Hamás es resultado directo de la política israelí. Ha llenado huecos que debía haber ocupado un aparato estatal que los judios se empeñan, no en destruir, porque no existe, sino ni siquiera en dejar que se consolide. Arafat lo tenía claro, por eso se lo cargaron entre los dos.




más en

Entre hijos de puta anda el juego ...de la guerra


Sigue leyendo »

ACTO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

0 comentarios
Fotos y vídeo de Berta Ojea - Actriz y Secretaria de Cultura PSM, Miguel Lorente Acosta - Delegado del Gobierno para la Violencia de Género, Esperanzas Rozas Piña - Diputada en la Asamblea de Madrid. Acto Celebrado el 10 marzo a las 18:30h (Centro Polivalente Abogados de Atocha, Londres 11-b)



Fuente: http://socialistasdetorrejon.com
http://www.youtube.com/PSOETorrejonArdoz
http://www.flickr.com/photos/psoetorrejo...

Sigue leyendo »

Barridos

0 comentarios
Duatlon en la Casa de Campo, 8 de marzo de 2009

Sigue leyendo »

Fotos acto público Tomás Gómez y Miguel Sebastián en La Latina

0 comentarios
Fuente: http://socialistasdetorrejon.com
http://www.youtube.com/PSOETorrejonArdoz
http://www.flickr.com/photos/psoetorrejo...



22 febrero a las 21:00h, ACTO PÚBLICO
MEDIDAS ECONÓMICAS Y SOCIALES PARA SALIR DE LA CRISIS, LA SOLUCIÓN SOMOS TODOS
El próximo domingo 22 de febrero a las 12:00 horas se celebrará un Acto Público con el lema: "Medidas económicas y sociales para salir de la crisis, la solución somos todos”, en el que intervendrán:

Pedro Barrero (Sº General PSOE Latina)
Noelia Martínez (Concejal Pvoz. G.Municipal PSOE Latina)
José Cepeda (Vicepte. G.Parlamentario Asamblea Madrid)
David Lucas (Portavoz G.Municipal Socialista Ayto Madrid)
Tomás Gómez (Sº General PSM-PSOE)
Miguel Sebastián (Ministro de Industria y Comercio)

Dicho acto se celebró en el Centro Cultural Lucero, calle Castroserna, 4 (Metro L6 –Lucero).

Sigue leyendo »

¿Estamos preparados para saber la Verdad?

0 comentarios

"Si alguien pone en juicio el concepto de verdad,

es que en realidad, está tocando un poco los cojones"



Filósofo del derecho tomandose unas cañas, después de tocar un poco los cojones.



En contestación a Nada de Arrepentimiento.



¿Estamos preparados para saber la Verdad?


(a partir de 4:50)


Desde mi punto de vista, es que todo, ya sea verdad o mentira, tiene una fecha de caducidad(1), o como diría Julián marías; "Todo tiene su tiempo para ser verdad o para ser creido, que al fin de cuentas es lo mismo", y partiendo de esto, decidir sobre los hechos "irrefutables" conlleva un porcentaje muy alto de equivocación (2), "responsabilidad sobre la decisión" que sólo se puede mitigar con la "convención" (3) de los demás, y quizás por eso la democracia es el mejor de todos los sistemas posibles, aunque eso no sea en si mismo, decir mucho.


Este es un tema recurrente en este blog porque recientemente, pude añadir dos verdades absolutas, a la lista de verdades absolutas que son mentira, y de las que nadie puede escapar.



A saber:



  • El Dios Verdadero. (Religión)


  • La Nación elegida. (Nacionalismo)


  • La Razón Pura. (Materialismo,Racionalismo)


  • La Emoción Pura. (El sentimentalismo)


En nombre de cualquiera de ellas, se han perpretado las más horribles atrocidades sobre la tierra, pero son "verdades absolutas" con las que tenemos que convivir, puesto que intentar erradicarlas sería como apagar un fuego con gasolina.



En fin, más existencialismo; La verdad la hacemos entre todos y eso a veces asusta.



(1) Hasta el hecho más verdadero y fehaciente tiene sus días contados. ¿Hasta cuando Obama será un personaje histórico que realmente existió? Siempre, o se convertirá en una leyenda para la civilización dentro de unos miles de años hastade desaparecer el la oscuridad de los tiempos..

Esto pasa con todo; como sabemos que ocurre algo a nuestro alrededor o somos víctimas de paranoias o delirio? con la interacción del "otro" y todos somos el "otro" para alguien... necesitamos y nos necesitan (animales sociales diría Pettit). Por eso me dan tanto miedo los racionalistas.

(2) Ya lo decía Manuel Vicent. De una baraja salen cartas buenas, malas y hasta cocodrilos. Unos de los puntos más fuertes para estar en contra de la pena de muerte es que la fiabilidad de los procesos judiciales nunca se puede garantizar al 100%.

(3)Convención, en el sentido de "acuerdo", que no tiene que significar "consenso" .

Sigue leyendo »

God & Gun, Apuntes de Polemología de Rafael Sánchez Ferlosio (parte 1)

0 comentarios
Hace tiempo que no escribo una entrada personal en el corazón helado, y esto ha sido así porque he estado aprendiendo, y a mí se me da muy mal aprender y explicar a la vez. Hay cosas que nunca podré poner aquí, pero hay otras cosas que necesito sacar a la luz, aunque sólo sea para que no se me olviden en un futuro.

Perdón por la demora.

Hace tiempo dije que estaba leyendo "God & Gun" de Rafael Sánchez Ferlosio y que iba a dar cuenta aquí de las cosas que más me llamaran la atención de este libro, así que ahí vamos.

Mis impresiones hasta la página 120...

Este libro es un ensayo, por cierto, calificado como uno de los mejores libros de 2008 por Babelia, que no se ciñe a un tema en concreto, leyéndolo hay veces que da la impresión de que por el contenido de cada dos páginas se podría escribir otro ensayo o novela.

El principio del libro ya está comentado aquí .

Rafael se centra en diseccionar en como la sociedad entiende el concepto de "historia", lo hace desde los escritos de Polibio y de Hegel , todas las reflexiones son muy interesantes, pero sólo resaltaré algunas.
G. W. F. Hegel según Jakob Schlesinger, 1831

Los "hechos de la historia" o la "historia de los hechos"; En definitiva, viene a decir que no podemos escapar de nuestra historia a la hora de contarla. No es lo mismo narrar algo sabiendo el final, a cuando todo se reduce a un número limitado de probabilidades de que suceda o ni siquiera sabes cual es el factor decisivo que desencadenará el hecho histórico.

Habla de un refrán castellano; "Potro que ha de ir a la guerra ni lo come el lobo ni lo aborta la yegua", en el apartado 10 hace un comentario de texto de este aforismo que merece mucho la pena y que resume el concepto de sentido histórico versus hechos de la historia.

Pero la historia no es un suelo donde crezca la felicidad. Los tiempos felices son en ella páginas vacías.
Concepto Hegeliano que Rafael une con especial sensibilidad con este: Los Individuos de significado para la historia universal que han perseguido esos fines han encontrado ciertamente satisfacción; pero han renunciado a la felicidad. Yo en un principio estaba en desacuerdo con la exclusión de la "felicidad" de la "satisfacción de la labor histórica, puesto que no entiendo la vivencia diaria como medio para conseguir la felicidad, al revés, el individuo que hace demasiado tiempo algo que no le hace feliz es que ciertamente está perdiendo el tiempo, sea cual sea la recompensa. Pero ya no lo tengo tan claro.

Jacinto Batalla y Valbellido, amigo de Rafael, adicto a las libretas de hule negro que comenzaba con el encabezamiento de Máximas y Mínimas, escribió un breve entremés que reproduzco a continuación (pág.84).

Dramatis personae: El desterrado (D) y El Sentido (S); acto único, escena única.
D.: (Sentado de pie de una escalera, con la cabeza entre las manos y los dedos metidos en el pelo): - ¡ No tengo patria!
S.: (De pie delante de él con un codo apoyado en el arranque de la balaustrada): Sí tienes patria.
D.: Y si la tengo, ¿Por qué no estoy en ella?
S.:- Porque tu patria está en otro lugar.
D.: Eso no es responder a la pregunta de por qué no estoy en mi patria; eso es decirme por que soy un desterrado.


Este entremés me recordó mucho a la situación de los palestinos en Gaza, y Rafael lo utiliza para hacer una diferencia entre "bienes" y "valores", es decir, la "felicidad" y el "sentido histórico".

Juegos Agónicos/Anagónico (competitivos y no competitivos) y nómicos/anómicos (con reglas y sin reglas)

También quiero reseñar una hojas del más puro y raro Rafael S.F. (pág. 98-99) donde se narra una experiencia autobiográfica; de como Rafael jugaba de niño en una ladera con sus primos y sus hermanos. Rafael lo utiliza como paradigma de juego anagónico y anómico.-.

En definitiva, en lo que llevo de libro, me está siendo una constante fuente de inspiración y sabiduría, y espero que este malísimo resumen (pido perdón por los errores u omisiones) sirva para animar a su lectura.

Sigue leyendo »
Copyright © 2013. BloggerSpice.com - All Rights Reserved
Customized by: MohammadFazle Rabbi | Powered by: BS
Designed by: Tilabs