Pues eso,toda una lección. Mucha suerte al partido y al popular también.
para ver el programa entero --->http://loquetegusta.com/2008/04/zapatero-en-59-segundos-28-04-2008.html
Sigue leyendo »
Blog de Humanidades
Vivía en un castillo
un castillo de rosal
una princesa muy linda,
la princesa Libertad.
En el castillo vivían
además de Libertad,
su madre la reina,
la reina sociedad.
También un mancebo
que llamaban Amor,
y una doncella
que llamaban Paz.
Amor y Paz eran novios
parecían quererse de verdad,
pero Amor a escondidas
se veía con Libertad
Pues Amor es plebeyo
y princesa Libertad,
y no sería correcto
que se fueran a casar
"Me da igual el casarme,
me da igual el reinar,
solo quiero poder amarte"
así le decía Libertad.
"Si Sociedad se entera
seguro me decapitará"
le respondía Amor
a la princesa Libertad
"No quiero seguir escondida
ni engañar más a Paz,
Paz no se merece traición
ni nuestro miedo Sociedad"
Y así fue como Libertad,
con estas palabras
convenció a Amor,
de su romance no ocultar.
Sociedad en un torreón
mando encerrar a Libertad,
hasta que se celebrara
la boda entre Amor y Paz.
A los tres días de la boda
Paz fue a ver a Libertad
pues tenía algo dentro
que la quería contar.
"En Amor encontré caricias
dulces como miel de azahar,
pero Amor aún me traiciona
pues te quiere Libertad.
Y estando así con él
me falta tranquilidad
sólo soy desasosiego,
no puedo vivir así.
Porque por más y más
que yo le quiero
él te quiere a ti.
Ve con él Libertad".
Poco tiempo después
murió la reina Sociedad,
ahora pues la reina es,
la reina Libertad.
Su primera orden,
fue llamar a Paz,
la regalo su reino
y el castillo de rosal.
Amor vive con Libertad
en una choza de la aldea,
Amor amante, Paz reina,
y Libertad, solo ella.
De pequeña yo vivía
en la casa que miraba el sol,
con su parra su columpio
su manzano y su carbón.
Pájaros y abejorros
y aquel rayo de sol,
me mandaron salir fuera
cerré los ojos y desapareció.
De joven yo vivo
en la torreo de Babel,
con sus gentes sus culturas
mil idiomas que poseen.
Palabreo y zánganos
aquella torre de Babel,
me sugieren salir fuera
abriré los ojos y saldré.
Estoy esperando impaciente
a que llegue el día
en que me seas indiferente,
a que llegue el día
en que deje de odiarte,
a que llegue el día
en que deje de amarte,
estoy esperando impaciente
dejar de sentir a cada segundo
una cosa diferente,
a que llegue el día
en que no seas nada,
cada día espero impaciente
que ese día sea mañana.
muchos + aquí
PROYECTO DE UN BESO
Te mataré mañana cuando la luna salga
y el primer somormujo me diga su palabra
te mataré mañana poco antes del alba
cuando estés en el lecho, perdida entre los sueños
y será como cópula o semen en los labios
como beso o abrazo, o como acción de gracias
te mataré mañana cuando la luna salga
y el primer somormujo me diga su palabra
y en el pico me traiga la orden de tu muerte
que será como beso o como acción de gracias
o como una oración porque el día no salga
te mataré mañana cuando la luna salga
y ladre el tercer perro en la hora novena
en el décimo árbol sin hojas ya ni savia
que nadie sabe ya por qué está en pie en la tierra
te mataré mañana cuando caiga la hoja
decimotercera al suelo de miseria
y serás tú una hoja o algún tordo pálido
que vuelve en el secreto remoto de la tarde
te mataré mañana, y pedirás perdón
por esa carne obscena, por ese sexo oscuro
que va a tener por falo el brillo de este hierro
que va a tener por beso el sepulcro, el olvido
te mataré mañana cuando la luna salga
y verás cómo eres de bella cuando muerta
toda llena de flores, y los brazos cruzados
y los labios cerrados como cuando rezabas
o cuando me implorabas otra vez la palabra
te mataré mañana cuando la luna salga,
y así desde aquel cielo que dicen las leyendas
pedirás ya mañana por mí y mi salvación
te mataré mañana cuando la luna salga
cuando veas a un ángel armado de una daga
desnudo y en silencio frente a tu cama pálida
te mataré mañana y verás que eyaculas
cuando pase aquel frío por entre tus dos piernas
te mataré mañana cuando la luna salga
te mataré mañana y amaré tu fantasma
y correré a tu tumba las noches en que ardan
de nuevo en ese falo tembloroso que tengo
los ensueños del sexo, los misterios del semen
y será así tu lápida para mí el primer lecho
para soñar con dioses, y árboles, y madres
para jugar también con los dados de noche
te mataré mañana cuando la luna salga
y el primer somormujo me diga su palabra.
"El último hombre" 1984
(Del lat. politĭcus, y este del gr. πολιτικός).
.....
8. f. Actividad de quienes rigen o aspiran a regir los asuntos públicos.